Xalapa, Ver.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF), detectó un presunto daño patrimonial de 139.9 millones de pesos en la construcción y la compra de equipamiento del hospital de 14 camas que se construye en Nautla.
El hospital es una promesa del gobernador, Cuitláhuac García, luego de que este fuera abandonado desde hace 15 años en los gobiernos priistas.
En la revisión de la cuenta pública 2023, los auditores detectaron un presunto daño patrimonial de 77.1 millones de pesos a la Hacienda Pública Federal por haber destinado recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), para el pago de la obra bajo el contrato: SESVER-DIS-FISE-2023-004-LPE, pero la obra no se ha concluido porque se le rescindió el contrato a la empresa y el hospital no está en operación.
La obra fue otorgada en licitación pública el pasado 19 de mayo del 2023 a las empresas: Inmobiliarias y Comercializadora Tecar en participación conjunta con la Constructora Albalo SA de CV.
La obra fue entregada por 137.9 millones de pesos y se dio un anticipo del 30% por 41.3 millones de pesos. La obra tenía fecha de entrega en marzo del 2024, pero a la fecha sigue en construcción.
Para solventar esta observación ante la auditoría, el Gobierno del estado de Veracruz proporcionó la documentación consistente en diversos oficios en los que solicitó al contratista que reintegre a la Tesorería de la Federación el importe del anticipo no amortizado y las penas convencionales.
También la Secretaría de Salud está tramitando la aplicación de las fianzas de anticipo y cumplimiento del contrato. Además, envió el oficio número SESVER/DG/DA/1449/2024 de fecha 19 de septiembre de 2024.