ELECCIONES 2025 Elecciones Veracruz: esto podrán gastar en campaña candidatos y candidatas, por municipio El OPLE aprobó los gastos de campaña de canda candidato y candidata a alcaldías en Veracruz este 2025

XALAPA, VER.- Desde el próximo 29 de abril y hasta el 28 de mayo los virtuales candidatos y candidatas de los partidos políticos e independientes iniciarán su recorrido para promover sus propuestas y ganar el respaldo de los electores, ante la renovación de las 212 alcaldías del estado de Veracruz.

Durante el mes que dura la campaña los candidatos erogan recursos públicos en su promoción, por lo que el viernes 28 de marzo, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) aprobó el acuerdo por el que se establece el monto máximo que podrán gastar los abanderados políticos en cada municipio.

Esto podrá gastar en campaña candidatos y candidatas, por municipio

El OPLE aprobó los gastos de campaña de candidato y candidata a alcaldías en Veracruz este 2025

Elecciones Veracruz: esto podrá gastar en campaña candidatos y candidatas, por municipio,Desde el próximo 29 de abril y hasta el 28 de mayo los virtuales candidatos y candidatas de los partidos políticos e independientes iniciarán su recorrido para promover sus propuestas y ganar el respaldo de los electores, ante la renovación de las 212 alcaldías del estado de Veracruz.

Durante el mes que dura la campaña los candidatos erogan recursos públicos en su promoción, por lo que el viernes 28 de marzo, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) aprobó el acuerdo por el que se establece el monto máximo que podrán gastar los abanderados políticos en cada municipio.

Los seis partidos políticos que están en la contienda tienen como tope máximo de gasto 48 millones 196 mil 187.20 pesos, para la promoción de sus candidatos ante la renovación de los 212 municipios.

Con base al monto del gasto de campaña que se utilizará para los 212 municipios, el voto unitario para la elección de mil 054 cargos edilicios, 212 Presidencias Municipales, 212 Sindicaturas y 630 Regidurías, será de 20.38 pesos.

Según el calendario electoral, los partidos tienen hasta el 2 de marzo para registrar a los candidatos y candidatas; una vez que se aprueben los listados de los abanderados, las campañas electorales tendrán una duración de 30 días, del 29 de abril al 28 de mayo.

Para determinar el tope máximo de gastos de campaña se tomó en consideración: el valor unitario del voto en la última elección local ordinaria de ayuntamientos (2021-2022), que fue de 20.26 pesos; y el número de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral de los distritos o municipios que, al corte con corte al 31 de enero de 2025, son 6 millones 118 mil 913 ciudadanos, excluyendo a los 71 mil 553 veracruzanas y veracruzanos radicados en el extranjero, toda vez que en Veracruz aún no se encuentra regulado el voto desde el extranjero para los cargos de ediles.

También se tomó en cuenta, el índice de inflación que reporte la institución legalmente facultada, de enero a marzo; la duración de la campaña electoral; y el factor socioeconómico con base en datos y cifras oficiales.

Con base al Acuerdo aprobado, el tope de gastos de campaña para la elección de Ayuntamientos, de 48 millones 196 mil 187.20 pesos, se distribuirá entre los 212 municipios, de la siguiente forma.