Xalapa, Veracruz., 10 de septiembre de 2025.– El director de Tránsito y Seguridad Vial del Estado de Veracruz, Andrés Delgado López, informó que no se han registrado quejas por corrupción en los últimos siete meses, destacando avances importantes en la depuración de la corporación, especialmente en regiones como Naranjos.
“El último caso fue en Naranjos. Desde entonces no hemos tenido ni una sola queja relacionada con corrupción. Eso habla de que se está poniendo orden en la institución, siguiendo las instrucciones de la gobernadora y del secretario de Seguridad”, afirmó el funcionario.
Sobre los señalamientos que indican que algunos mandos obligan a oficiales a pagar “mordidas” diarias para tener derecho a unidades, Delgado López fue enfático: “Si hay alguna queja relacionada con corrupción, se debe denunciar de inmediato ante la autoridad correspondiente”.
Aumento salarial, una buena noticia
El director consideró que el aumento salarial a los agentes de tránsito contribuirá a mantener el orden y mejorar el desempeño de la corporación.
“Cualquier aumento salarial siempre es positivo. Mis compañeros y compañeras lo ven como una buena noticia. Ya hacía falta”, expresó.
Tarifas del transporte público, fuera de su competencia
Respecto al aumento no autorizado de tarifas en el transporte público, como el caso de Orizaba donde se incrementó el pasaje a 12 pesos, Delgado López aclaró que ese tema corresponde a la Dirección General de Transporte.
“Nosotros estamos enfocados en seguridad vial. Todo lo relacionado con tarifas del transporte público lo ve directamente la Dirección de Transporte. Si hay alguna irregularidad, apoyamos en lo que nos corresponde, pero no es nuestra competencia directa”, explicó.
Preparativos para el 15 y 16 de septiembre
En otro tema, informó que ya se encuentra listo el operativo especial por las festividades del Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre.
“Ya estamos preparados en los 202 municipios donde habrá eventos. Son 600 elementos desplegados en todo el estado y 80 en la capital. Comenzaremos los cierres viales desde el domingo 14 y reabriremos después del desfile del 16”, detalló.
Además, señaló que ya han iniciado operativos relacionados con el uso de motocicletas y el apoyo a la Dirección de Transporte en temas de regulación de taxis y urbanos, reiterando la coordinación interinstitucional para mantener el orden durante los festejos patrios.